Fecha: 11 de diciembre de 2023
San Antonio Tehuitz, Kanasín – El pasado domingo 10 de diciembre, un enfrentamiento tenso ocurrió en San Antonio Tehuitz cuando los ejidatarios locales descubrieron una estructura clandestina en su territorio, presuntamente construida por un individuo conocido con el apodo de «Barrabás». Este personaje intentaba apoderarse ilegalmente de los terrenos, desafiando los derechos legítimos de los ejidatarios.
La construcción, compuesta de madera y lonas, fue detectada por los habitantes locales, quienes se movilizaron rápidamente para defender su propiedad. Los ejidatarios sostienen que poseen los derechos legítimos sobre la tierra, respaldados por planos, mapas y documentos del Registro Agrario Nacional, y afirman que «Barrabás» está violando sus derechos territoriales.
Durante el enfrentamiento, los ejidatarios exhibieron documentos oficiales en manos, demostrando la legitimidad de su reclamo y la ilegalidad de la construcción erigida por «Barrabás». Este suceso subraya la importancia de contar con registros precisos y la necesidad de proteger los derechos de propiedad para evitar conflictos territoriales.
Las disputas por tierras de origen agrario se intensifican debido al profundo desconocimiento de este derecho especial. En este caso particular, relacionado con tierras de uso común de todos los ejidatarios, cualquier determinación sobre ellas requiere la autorización de la Asamblea, según los términos establecidos por la normativa vigente. La ignorancia sobre el tema provoca confusiones, especulaciones y abusos, subrayando la necesidad de educación sobre los derechos agrarios para prevenir futuros conflictos.



La comunidad, cansada de la invasión de sus terrenos, ha anunciado que actuará con la fuerza de la ley. Aseguran tener a los mejores abogados listos para denunciar y llevar el caso hasta las últimas consecuencias. Este enfoque legal demuestra la determinación de los ejidatarios en buscar justicia y poner fin a las prácticas ilegales que amenazan su territorio.
«Barrabás» se encuentra ahora en el centro de esta disputa, enfrentando acusaciones de intentar apropiarse indebidamente de tierras que no le pertenecen. Las autoridades locales están siendo instadas a tomar medidas para resolver este conflicto y garantizar que se haga justicia.
Este incidente también destaca la importancia de abordar las disputas territoriales de manera efectiva y subraya la necesidad de la transparencia en la tenencia de la tierra en comunidades como San Antonio Tehuitz. La comunidad espera que las autoridades actúen de manera justa y que se resuelva este conflicto de manera que se respeten los derechos legítimos de los ejidatarios.
Agradecimientos a Maicor Dorantes Eco Yucatán
Más historias
Proyecciones Electorales en Yucatán: último análisis antes de las elecciones del 2 de Junio
¿Puede ser sustituido de la boleta Bayardo?
Actualización tendencias electorales 8/abril/2024, Presidencia Municipal Mérida